Page 110 - La Voz 2013 - libro.indb
P. 110





EL CRUP Y LA CONEAU EN 



LA INAUGURACIÓN DEL CISS






Mag. Néstor Pan - Presidente de la Comisión Nacional de 
Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). “Me pareció 

estar en otro país. Estos fenómenos regionales impactan 
porque la Argentina debería conocer esta experiencia, por la 

regionalidad, potencia y por esas cuestiones vinculadas a la 
calidad. Una calidad estupenda, de última generación. No hay 

universidad que tenga lo que he visto hoy. Esto me sorprendió 

muy gratamente. Estoy agradecido y mis felicitaciones para 
el Cr. Oscar Ramos, y a través de él, para aquellos que han 

trabajado para lograr este avance”.



Dr. Juan Carlos Mena - presidente del Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP).
La inauguración y 

sus repercusiones
“Para nosotros es un gusto enorme poder compartir las alegrías institucionales, como 
reza el dicho: “Una alegría compartida es doble alegría”. ¿Por qué es una alegría? Pues 

se trata de un crecimiento cualitativo notable de una institución señera en la educación 
universitaria,enparticularyenestecaso,eneláreadeCienciasdelaSalud. Además,esto 
nos permite, al estar sesionando hoy el Consejo, compartir una experiencia de un espacio 

absolutamente federal como lo es el ámbito de la educación universitaria privada. Esta 
es una fortaleza que deseamos compartir y visualizar. En este caso particular, hay un 

doble motivo. La universidad es una ciudad universitaria en un doble sentido: primero, 
porque está constituida sobre la base de un campus que funciona como una ciudad; pero, 

además, porque la ciudad se ha congregado en torno a la institución que ya cumple 115 
años. Esta es una oportunidad en términos de conocimiento, pero también de regocijo y 
de compartir cosas buenas.”


Lic. Amanda Galli - asesora pedagógica de AFACIMERA y presidente de la Sociedad Argentina 
de Investigación y Desarrollo en Educación Médica.


“En realidad fue un intercambio con los docentes en vista a esta nueva herramienta 
que es el CISS. Este Centro posee variados recursos tecnológicos que permiten 
desarrollar ciertas prácticas en salud. El debate se fundó en la utilización de esos 

recursos en la formación de los profesionales de las Ciencias de la Salud”.





Dr. Héctor César Sauret - rector de la Universidad de Concepción del Uruguay.

“Valoro mucho esta Institución, tanto en su realización entrerriana como en su 
proyección universal. Dicho esto, ante la concreción de este proyecto del CISS en 

el ámbito de la Facultad de Ciencias de la Salud, puedo decir que es una decisión 
tecnológica de avanzada que va a complementar la capacitación profesional de 

excelencia. Es muy importante la inversión que se ha realizado y es un avance de 
características internacionales. Vivimos este momento con mucha alegría”.



Pr. Erton Köhler - presidente de la Iglesia Adventista para Sudamérica.


“Me quedé impresionado por la calidad, la tecnología y los detalles modernos que 
veo en todo el ediicio, especialmente en este Centro de Simulación. La Facultad de 
Medicina es un referente de la Iglesia Adventista en este país y, con esta conquista, 

adquiere otro nivel. Se convierte en un modelo para otras instituciones adventistas. 
Mi deseo es que esta estructura forme estudiantes con más calidad y que así se 

pueda cumplir nuestro desafío de salvar vidas y salvar almas”.






   108   109   110   111   112